Nacido el 23 de febrero de 1956 es un virtuoso guitarrista de heavy metal y columnista de Chicago, Illinois, de origen italoamericano. En su adolescencia fue a la Northeastern Illinois University y recibió clases de teoría y composición musical. La revista Guitar One lo calificó como el guitarrista más rápido del mundo. Batio comenzó su carrera con la banda Holland con el vocalista Tommy Holland. Su álbum en Atlantic Records, Little Monsters, tuvo poco éxito a mediados de los 80s. Luego se unió a Jim Gillette en su solo álbum, Proud to be loud. Los dos junto con el bajista T.J. Racer y el baterista Bobby Rock formaron la banda de metalNitro, con la que grabaron 2 álbumes. Al no tener el éxito previsto Batio prefirió seguir su camino como solista y lanzó nuevos álbumes como "No boundaries" (1995) y "Hands Without Shadows" (2005) de mayor éxito. Fue maestro de guitarra de Tom Morello cuyas técnicas de "tapping" están relacionadas con las de Batio.
Batio ha tocado guitarra desde los 10 años, y a los 12 ya tocaba más rápido que su maestro. En sus clinics menciona que es ambidiestro, aunque no es cierto ya que sólo lo es tocando la guitarra, y toca 2 guitarras al mismo tiempo. Inventó la primera guitarra doble (una de diestro y una de zurdo empotradas) al igual que la primera guitarra cuádruple. Sin embargo, la guitarra cuádruple fue robada en una presentación en El Paso, Texas, y solo 2 de las 4 partes requeridas para ser montada han sido recuperadas. También inventó un atenuador de cuerdas que se atornilla al clavijero de la guitarra para presentaciones en vivo, el cual elimina los sonidos producidos por los dedos mientras se toca en estilo legato.También se le conoce por su estilo de tocar por encima del mástil en vez de por abajo como los guitarristas hacen normalmente.Batio actualmente escribe "Time To Burn," una columna mensual para la revista Guitar World.
Comenzó a tocar el piano y componer música a la edad de cinco años, y la primera guitarra a la edad de diez, según se informa, logro tocar más rápido que su maestro en dos años. A la edad de catorce años comenzó a tocar jazz con la guitarra, y en el plazo de dos años había ganado en Chicago el galardón "All-State Jazz Solo Award". Asistió a la Northeastern Illinois University y obtuvo una licenciatura en Teoría y Composición de Música. Después de graduarse, Batio quería convertirse en guitarrista profesional en su ciudad natal. Cuando solicitó un trabajo en un estudio cercano, se le dio un trozo de música y simplemente se le pidió que tocara. Naturalmente, se las arregló para tocar y añadió algunas de sus propias improvisaciones y arreglos, por lo que el estudio lo eligió guitarrista principal. Como músico profesional, Batio grabó para compañías como Burger King, Pizza Hut, Taco Bell, KFC, United Airlines, United Way, McDonalds, Beatrice Corp. y el equipo de hockey Chicago Wolfs.
Batio comenzó su carrera en 1984 cuando se unió en Chicago a la banda de heavy metal Holland, un [epónimo] proyecto creado por el ex-cantante Tommy Holland. Bajo el sello de Atlantic Records, la banda lanzó su álbum debut en 1985 titulado Little Monsters, que tuvo un éxito moderado en los Estados Unidos. La banda se separo poco después, y una recopilación de sesiones material de Little Monsters, Wake up the Neighborhood, fue liberado en 1999 a través de la sello Batio MACE Músic.Después de la ruptura de Holland, Batio comenzó su propia banda con el cantante Michael Cordet, el bajista Allen y el baterista Paul Hearn Cammarata. La Banda no liberó todos los álbumes, aunque tres de sus canciones aparecieron en la recopilación 1998 Nitro Gunnin'for glory.
En 1987 se unió a Batio el artista de Heavy Metal Jim Gillette en su álbum en solitario Proud to be loud, antes de fundar la banda con el bajista TJ Nitro Racer y el baterista Bobby Rock. Nitro en 1989 lanzaron su primer álbum de estudio, OFR, de la que lanzaron dos singles, "Freight train" y "Long Way From Home". El video musical para "Freight train", que recibió mucha radio en MTV, se caracterizó por Batio jugando con su ya famosa 'Guitarra Quad', una idea que la revista FHM votado uno de los "50 más sorprendentes momentos en la historia de rock".En 1992, Comet y Racer ha sido sustituido por Johnny Thunder y Ralph Carter, respectivamente, y fue en este año que lanzó su segundo álbum de estudio titulado Nitro II: HWDWS. Fue incluido en el álbum un cover de Ted Nugent, "Cat scratch fever", para el cual la banda también grabó un vídeo musical. Nitro se disolvió poco después.
En abril de 1993, Batio fundó su propio sello discográfico, MACE Music, que se convirtió en una de los primeros sellos en línea en 1996. [8] El usó este sello discográfico cuando comenzó la grabación de su primer álbum, No Boundaries, que lanzó en 1995. Batio el segundo estudio Planet Gemini fue liberada al público en 1997, que mostró una muy progresiva y experimental forma de ejecución en guitarra. En 1999, publicó su primer vídeo, Jam With Angelo (toca con Ángelo), que vino con su tercer álbum de estudio como un compañero de CD: Tradición. Esta fue seguida rápidamente por un cuarto álbum de larga duración en 2000, Lucid Intervals and Moments of Clarity, que le dio crédito a "Mike Ross y Rob Batio", siendo este último el baterista.
En 2001, Batio publicó un CD con su banda "C4", que abarca canciones de sus años con Holland como también la original "Call to arms". Era su 1.er CD con vocalista en todas las canciones desde la grabación con Nitro.
En 2003, Batio lanzó su primer DVD, perteneciente a su serie Speed Kills, seguido por el segundo, la Speed Lives, en 2004. También fue en este año que Batio publicó un álbum, Lucid Intervals and Moments of Clarity Part 2, que incluía canciones de Tradition and Lucid Intervals.
Dos DVD se preveían para el 2008, una entrega que se centra en un estilo neo-clásico en cuanto a las técnicas y conceptos, y otro que contenía a Batio en vivo en el Valle de Simi Centro Cultural de Artes el 9 de julio. [9] Uno de estos DVD se habría titulado Energy Neoclassic aproach, de acuerdo con el volante para el mencionado concierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario